Técnicos para el Equipo Móvil y Call Center
Técnicos para el Equipo Móvil
y Call Center
El Ministerio de Desarrollo Social
convoca a un Llamado a concurso público
para aspirantes a
Técnico para el Equipo Móvil y Call Center
Período de Postulación:
Desde el 13/07/2018 Hasta el 28/07/2018
Depende de: Dispositivo de Captación y Derivación,
División de Coordinación de Programas
para Personas en Situación de Calle.
Dirección Nacional de Protección
Integral en Situaciones de Vulneración.
Objeto del Puesto
Cumplir tareas técnicas de intervención psico-social
en el Equipo Móvil del Dispositivo
de Captación y Derivación de la División
de Coordinación de Programas para Personas
en Situación de Calle.
Cumplir tareas en el Call Center de atención a demandas
referidas a las personas en situación de calle
del Dispositivo de Captación y Derivación de la División de
Coordinación de Programas para Personas
en Situación de Calle.
REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS
El Llamado es público y abierto a todas las personas
que cumplan con Ios siguientes
requisitos generales establecidos:
Poseer Documento de Identidad vigente.
Completar el formulario de inscripción del Llamado
con los datos que se indican en la página Web
del portal “Uruguay Concursa”:
www.uruguayconcursa.gub.uy
1) Cédula de identidad.
2) Ser ciudadano natural o legal en las condiciones
establecidas en la Constitución de la República.
3) Los ciudadanos que hayan cumplido 18 años de edad
antes del último acto electoral obligatorio,
deberán acreditar el voto respectivo.
4) Carné de salud vigente, básico, único y obligatorio.
5) Inexistencia de destitución previa de otro vínculo con el Estado.
6) Inexistencia de inhabilitación como
consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.
Condiciones de trabajo
a) Carga Horaria: 40 horas semanales
b) Remuneración Propuesta: $ 56.227.92
c) Lugar habitual de Desempeño:
18 de Julio 1453, sede central del Ministerio de
Desarrollo Social.
d) Tiempo de Contratación:
Dos años con opción a dos años más.
e) Otras Condiciones Específicas:
El trabajo comprende 40 hs a la semana, que están
distribuidos entre los 7 días de la semana.
El horario de trabajo está comprendido entre
las 8:00 horas y las 02:00 horas.
Se trabaja los feriados laborables y los no laborables.
Requisitos Solicitados
1. EXCLUYENTES
A. - Formación:
Profesional egresado de la carrera de Educador Social
del Consejo de Formación en Educación de la ANEP,
del Cenfores del INAU o de institutos autorizados por el MEC
B.- Experiencia: Deberá acreditar Intervención con población
en situación de vulneración social.
A VALORAR
A.- Formación
Cursos de al menos 8 hs de duraciòn en temáticas
relacionadas a :
Intervención Psico-social, Políticas Sociales, Personas en Situación
de Calle, Atención a la ciudadanía y Atención al público
B.- Experiencia
Experiencia acreditada de:
Trabajo con personas adultas en situación de calle adulta.
Trabajo en oficinas de atención al público.
Trabajo en call center.
C.- Otros
Publicaciones sobre personas en situación de calle.
Ponencias presentadas sobre personas en situación de calle.
Manejo de paquetes informáticos de oficina.
Participación en Seminarios y actividades vinculadas a las personas
en situación de calle.
Tareas Claves
· Recibir los pedidos de asistencia referidos a personas
en situación de calle y organizar el trabajo en función de estas.
· Atender y orientar a las demandas planteadas al call center.
· Priorizar las demandas de atención de acuerdo a los criterios
establecidos por el Dispositivo de Captación y Derivación.
· Realizar recorridas por la calle con el objetivo de identificar
personas en situación de calle.
· Realizar procesos de intervención psicosocial basados en la metodología
de proximidad con las personas en situación de calle
a partir de la identificación de riesgos,
daños y potencialidades en su situación.
· Derivar a las personas en situación de calle hacia los centros
de atención pertinentes.
· Realizar entrevistas en las oficinas centrales del MIDES
a las personas en situación de calle a los efectos
de intervenir en su situación.
· Coordinar el trabajo a nivel intra e interinstitucional
· Registrar el trabajo realizado en el sistema informático.
· Realizar informes de situación de las personas en situación de calle.
· Despejar las demandas de atención de acuerdo a los criterios
de focalización del Dispositivo de Captación y Derivación.
· Colaborar con la Dirección de la División de Coordinación
de Programas para Personas en Situación de Calle
en los aspectos que esta considere pertinente.
COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través
del portal Uruguay Concursa
(www.uruguayconcursa.gub.uy)
y de la página de MIDES (www.mides.gub.uy)
Siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados
de los resultados.
Lugar de Recepción de Consultas:
consultasllamados@mides.gub.uy
Teléfono de Consultas:
24000302 int. 1016
COMO REGISTRASE Y POSTULARSE
EN URUGUAY CONCURSA
TUTORIAL CON IMÁGENES