ASISTENTES EN EL ÁREA DE INGENIERÍA CIVIL
ASISTENTES EN EL ÁREA
DE INGENIERÍA CIVIL
ASISTENTE EN EL ÁREA DE INGENIERÍA CIVIL
PARA APOYAR A LA REGIONAL CENTRO
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
Inscripciones desde el 13/12/2018 hasta el 18/01/2019
Cantidad de Puestos: 5
El consultor/a debe ser de nacionalidad de un país
miembro del BID y residir en la República Oriental del Uruguay
DESCRIPCION BREVE DEL COMPONENTE
DEL PROYECTO
El objetivo del Programa es ampliar la cobertura de saneamiento
y tratamiento de las aguas residuales en el Departamento de Canelones,
mediante la expansión de las redes de saneamiento
en la zona Oeste de Ciudad de la Costa, lo cual incrementará
progresivamente los caudales que llegan a la nueva PTAR,
permitiendo el mejor uso posible de su capacidad.
En este sentido, este Programa incluirá:
(i) aumento de la cobertura de saneamiento
en las zona Oeste de Ciudad de la Costa
(dividida ésta en tres zonas B2 y B3
(ii) mejorar la calidad (disminución de pérdidas en tuberías)
y la eficiencia operativa (disminución del agua no contabilizada)
del servicio de Agua Potable en la zona Oeste
y Central de Ciudad de la Costa
(dividida ésta última en dos zonas B1 y C1)
(iii) Readecuación de Redes de Saneamiento en la Ciudad de Pando,
Colector Perimetral Este
(iv) Construcción de Conexiones de Saneamiento en Ciudad de la Costa
y (v) realizar un estudio de la demanda de agua potable
en el Departamento de Maldonado.
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE OSE
PARA LA COORDINACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO
De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Préstamo con el BID,
la organización institucional de OSE para la implementación del proyecto
establece que la coordinación y control del proyecto en su totalidad,
está a cargo de la Gerencia de Programas con Financiamiento
Externo (GPFE)
La que desarrolla sus actividades con el apoyo de las distintas
áreas de la empresa, y de consultores y técnicos externos
de acuerdo al requerimiento de las actividades del proyecto.
La supervisión de las obras está a cargo de la Gerencia
de Obras de OSE mientras de la Gerencia de la Regional Centro
tiene a su cargo la gestión de las conexiones al saneamiento en su región
OBJETO DEL CONTRATO
En el marco del Proyecto se requiere la contratación
de cinco (5) consultores asistentes en el área de Ingeniería Civil,
para apoyar a la Regional Centro en las actividades concernientes
al Plan de Conexiones al Saneamiento de Ciudad de la Costa,
en un todo de acuerdo con las normas BID y a la normativa nacional vigente.
CARACTERISTICAS DE LA CONSULTORIA
Tipo de contratación
La contratación del consultor se hará mediante un contrato
de servicios de Consultoría enmarcado en lo establecido
en las “Políticas para la Selección y Contratación de Consultores
Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo” (GN-2350-9)
Plazo estimado de la contratación
La duración del contrato de arrendamiento de servicios
será de doce (12) meses contados a partir de su suscripción,
prorrogable dentro del plazo de ejecución de esta componente,
a criterio de OSE, siempre y cuando no medie objeción
en contrario del consultor.
Carga Horaria
La jornada máxima de trabajo del consultor
es de treinta y seis (36) horas quince (15) minutos semanales
o su equivalente mensual, a realizarse de lunes a sábados
dentro del horario habitual de la oficina
a la que el consultor esté asignado.
El programa mensual de actividades del consultor,
el horario de trabajo y la presencia en Oficinas de OSE
será acordado con el Coordinador Funcional, o por quien éste designe,
en función de las actividades que se estén desarrollando.
Lugar de Trabajo
El consultor desarrollará sus tareas en las oficinas
de la Regional Centro en la Ciudad de la Costa,
y las actividades de campo en la misma ciudad,
o en otro lugar a convenir de acuerdo a las necesidades del servicio.
Eventualmente se le solicitará su presencia en Montevideo
para tareas de coordinación.
Coordinador Funcional
El consultor coordinará sus funciones con el Jefe de la Unidad Ejecutora
de Saneamiento de Ciudad de la Costa de OSE,
quien será responsable de emitir el informe de conformidad
que habilite el pago de los honorarios.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Recopilar, analizar y programar la ejecución de las órdenes
de trabajo para la construcción de nuevas conexiones
de saneamiento en Ciudad de la Costa.
Realizar las inspecciones de las instalaciones públicas e intradomiciliarias
de saneamiento, para permitir y autorizar las nuevas conexiones
solicitadas de acuerdo al Reglamento de Prestación
de Servicios de OSE. Coordinar con el área de atención al cliente
y la Jefatura respectiva, los planes de ejecución
de las conexiones solicitadas.
Tomar contacto con los vecinos solicitantes del nuevo servicio,
a efectos de realizar las inspecciones necesarias,
orientar y exigir el cumplimiento de las disposiciones constructivas
de las instalaciones a conectarse al saneamiento,
de acuerdo a las condiciones establecidas en el Reglamento
de Prestación de Servicios de OSE.
Bajo la supervisión de la Jefatura correspondiente,
tomar contacto con otros actores locales referidos a la ejecución
de las conexiones de saneamiento como son: otras dependencias de OSE,
Intendencia de Canelones, UTE, ANTEL, Compañía del Gas,
Municipio, etc.
Recopilar, analizar y programar la resolución de reclamos
referidos a las obras de conexión al saneamiento. etc
INFORMES PERIODICOS DE ACTIVIDADES
El Consultor deberá presentar al Coordinador Funcional,
un informe mensual con el detalle de las tareas realizadas
y los aportes incorporados. Este informe debe entregarse
el último día hábil de cada mes.
El Coordinador Funcional emitirá su conformidad al Informe
y tramitará el pago de los honorarios correspondientes.
Las actividades y productos a cargo del consultor contendrán,
cuando sea relevante, el análisis y recomendaciones de sus potenciales
implicaciones ambientales y sociales.
PRESUPUESTO Y FORMA DE PAGO
Los honorarios mensuales serán de $ 38.419, más IVA
reajustables en la oportunidad y por el mismo porcentaje
que ajusta la categoría Administrativo-Tareas de Apoyo
de la escala de honorarios para los contratos de servicios
acordados entre el PNUD y el Gobierno de la República
Oriental del Uruguay para proyectos de ejecución nacional,
según publicación de la página WEB del PNUD Uruguay.
Estos honorarios corresponden a la realización de 36 horas
15 minutos semanales (o su equivalente mensual)
de labor de acuerdo a lo establecido en la cláusula 5c.
En caso de que se acuerde la realización de menos horas mensuales,
los honorarios se prorratearán proporcionalmente
a lo efectivamente realizado.
El pago será mensual previa aprobación del Informe
por parte del Coordinador Funcional y se realizará
dentro de los 15 días siguientes al de presentación de la factura,
la que deberá estar fechada en el mes de ejecución de los trabajos
y deberá ser entregada el último día hábil de cada mes
junto con el informe de actividades
Será de cargo de OSE proporcionar los medios de transporte
dentro de la jornada de trabajo, para el desempeño exclusivo
de las funciones relativas al programa.
PERFIL DEL CONSULTOR
Requisitos mínimos para ser considerado
(excluyentes)
Formación:
Tener aprobado el curso de Construcción-Instalaciones
Sanitarias de CTEP (ex UTU) o similar.
Estudiante de Arquitectura de la UDELAR o Instituciones Privadas
reconocidas por el MEC que hayan aprobado la materia
Acondicionamiento Sanitario, o título de grado en
Ingeniería Civil o Arquitectura de una universidad
del exterior pero con la reválida del título
en la UDELAR en trámite o aprobada.
Experiencia
Mínimo de 6 meses, anterior a la fecha de apertura del llamado
en trabajos afines al objeto de la consultoría: relevamiento
de información en campo y fiscalización de obra.
Otros requisitos excluyentes
Libreta de conducir categoría A vigente o superior y declaración
de disposición a conducir vehículos para la realización
de los trabajos encomendados.
Requisitos a ser valorados
(no excluyentes):
Formación:
Escolaridad
Formación en manejo de GPS.
Formación en manejo de nivel óptico.
Otros estudios relevantes respecto al objeto de la consultoría.
Experiencia:
Experiencia laboral en manejo de GPS.
Experiencia laboral en manejo de nivel óptico.
Experiencia relevante respecto al objeto de la consultoría.
Otros requisitos a ser valorado:
Capacidad de comunicación y trabajo en equipo
Comprensión de los objetivos de la consultoría
Se dará prioridad a los consultores residentes
en Ciudad de la Costa, departamento de Canelones.
Forma, plazo y lugar para la presentación
del Currículum Vitae
Los/as interesados/as deberán enviar su CV y carta de presentación,
en el formato que se detalla más adelante,
hasta el día 18 de enero de 2019 inclusive,
a la dirección de correo electrónico:
pfe.llamados@ose.com.uy
indicando en el Asunto: Ref. Nº61/18
Asistentes Ingeniero Regional Centro
A los efectos de la confirmación de la recepción del CV del postulante,
OSE enviará la confirmación de su recepción a la casilla
de correo electrónico establecida en el CV del postulante
dentro de las 24 hs hábiles siguientes a la fecha de recepción.
Se deben incluir en el CV exclusivamente aquellos antecedentes
de los cuales se posean documentos acreditantes,
los cuales serán requeridos posteriormente en la entrevista individual.
Comunicaciones
Todas las comunicaciones se realizarán a la dirección
de correo electrónico que el postulante indique al momento
de remitir su inscripción.
Si ante la notificación correspondiente el interesado no se presentare
transcurridos cinco días hábiles o los que determine
la comunicación misma, se tendrá por desistido
de la gestión a todos los efectos.
Formato CV
La presentación del CV deberá hacerse en el siguiente orden:
Referencia del llamado
Datos de identificación personal
Cédula de identidad
Nombres y apellidos
Fecha de nacimiento
Dirección
Teléfonos de contacto
Correo electrónico
Estudios Cursados
Títulos Técnicos, de grado y/o postgrado
(indicando institución y año en que se obtuvo)
presentar copia del/los Título/s
Escolaridad universitaria
(solo para el caso de estudiantes)
Antecedentes Laborales
Actividad Laboral Específica
(específicos en el objeto del llamado y según requerimientos
del perfil del consultor; indicando: institución,
cargo/posición ocupado, período de desempeño
y una breve descripción de las actividades desarrolladas
particularmente por el consultor).
Otros cursos y seminarios
Cursos con aprobación
(institución, año en que se obtuvo y carga horaria)
Curso o seminarios con solo asistencia.
Otros antecedentes (publicaciones, etc.)
Constancia de Residencia
(copia de factura de servicios Ute, Antel) o declaración jurada.
Copia de Libreta de conducir vigente categoría A o superior.