Auxiliar de Enfermería Hospital de Clínicas
Auxiliar de Enfermería Hospital de Clínicas
PROPÓSITO DEL CARGO:
Brindar atención de Enfermería al paciente,
familia y comunidad en el área asistencial y preventiva,
bajo la supervisión y responsabilidad
del Licenciado en Enfermería
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
Inscripciones desde el 17/12/2018 hasta el 04/01/2019
RELACIONES DE TRABAJO:
· Es supervisado por el Licenciado en Enfermería.
· No tiene personal a su cargo.
REQUISITOS DEL CARGO:
Aptitud moral y psico-física
Comprobar aptitud moral, y tener aptitud psico-física,
certificada por la División Universitaria de la Salud.
Formación
Poseer Título o Diploma de Auxiliar de Enfermería registrado
y habilitado ante el Ministerio de Salud Pública.
Conocimientos Específicos
· Se requieren conocimientos y destrezas para realizar
los procedimientos de enfermería de su cargo.
· Se requiere tener conocimientos sobre aspectos éticos-legales
que puedan influir en su desempeño.
· Debe poseer conocimientos generales de la Institución,
del Sector donde trabaja y de las relaciones de coordinación
entre los Departamentos.
Experiencia
Se requiere la preparación básica que se realiza
en la Institución formadora.
Requisitos especiales
· Adaptabilidad.
· Sentido de responsabilidad.
· Habilidad para integrarse a grupos de trabajo.
· Estabilidad emocional.
· Condiciones de buen relacionamiento con pacientes,
familiares y personal del Servicio.
· DISPONIBILIDAD PARA CUMPLIR LAS FUNCIONES DEL CARGO
EN LOS DISTINTOS TURNOS, INCLUIDO EL HORARIO NOCTURNO,
DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.
Nota:
Los cuidados y procedimientos se llevan a cabo de acuerdo
a pautas establecidas en el Manual de Procedimientos
de Enfermería de la Institución.
INSCRIPCIONES:
Inscripciones vía web: La inscripción se realizará
a través de la página web del Hospital de Clínicas
www.hc.edu.uy/concursos o
directamente en la página
www.concursos.udelar.edu.uy
Inscripciones desde el 17/12/2018 hasta el 04/01/2019
Sorteo: En caso de superar los 600 inscriptos en el llamado
se realizará un sorteo al azar mediante el sistema informático,
utilizando los tres dígitos del primer número sorteado
por la Dirección General de Loterías y Quinielas
en la Quiniela nocturna, del día del cierre
de la inscripción por vía web.
Presentación de la documentación: Los inscriptos que hayan
resultado sorteados hasta el lugar 600 deberán presentar la documentación
probatoria de los requisitos establecidos en las Bases,
en las fechas y lugares que se establezcan, las cuales
serán comunicados a través de la web
www.hc.edu.uy/concursos o www.concursos.udelar.edu.uy
DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR
LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:
En el momento de la inscripción será indispensable
acompañar la solicitud con la presentación
de los siguientes documentos:
· Cédula de identidad (original y fotocopia).
· Credencial Cívica o certificado de inscripción
en el Registro Cívico Nacional
(original y fotocopia).
· Título o Diploma de Auxiliar de Enfermería registrado y habilitado
por el Ministerio de Salud Pública (original y fotocopia)
· Escolaridad (original y fotocopia)
· En caso de tener una relación laboral con la Universidad
deberá presentar la Actuación funcional que acredite
dicho vínculo (funcionario, becario, pasante).
Otros Documentos:
· Relación de antecedentes, siguiendo el orden establecido
en las Bases, con las certificaciones que los acrediten
(certificados de estudio, escolaridad, cursos,
concursos, y otros).
La certificación de los cursos deberá indicar: contenido,
carga horaria, forma de aprobación, e institución.
· Actuación funcional en otras instituciones públicas o privadas con
determinación de cargos, carácter de los mismos y período de ejercicio,
con firma del responsable y datos de RR.HH. para su ubicación.
· Reseña de actividades desempeñadas por el concursante en otras
instituciones públicas o privadas. La misma será expedida por su superior
inmediato con datos del mismo para establecer contacto.
· Reseña de actividades en la UdelaR certificadas por el superior y avaladas por
el Director de División o en su defecto por el Director
de Departamento del Servicio.
· Actuación funcional de la UdelaR, conteniendo: escalafón, grado, período de
ejercicio y carácter de los cargos que ha desempeñado en la Universidad de la
República. Esta certificación debe ser expedida por el Área de Personal
NOTIFICACIONES:
El concursante deberá denunciar su domicilio real, y constituir un domicilio
electrónico. Este último se tendrá como válido para todas las notificaciones
personales que correspondiera realizar.