19 Directores/as Departamentales Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
19 Directores/as Departamentales
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
convoca a un Llamado a concurso público y abierto
de Oposición y Méritos para Directores/as Departamentales
para El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones desde el 07/10/2020 hasta el 21/10/2020
Cantidad de Puestos: 19
Objeto del Puesto
Finalidad: Realizar la articulación intra e interinstitucional
a efectos de facilitar la implementación de los planes y programas
para aplicar las políticas públicas definidas en los distintos territorios.
Ser la principal referencia departamental del MGAP en términos
de comunicación e interrelacionamiento con la sociedad civil.
REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS
El Llamado es público y abierto a todas las personas
que cumplan con los siguientes requisitos
generales establecidos:
Poseer Cédula de Identidad vigente.
Ser ciudadano natural o legal en las condiciones
establecidas en la Constitución de la República.
Tener 18 años de edad o más al cierre del período
de postulación y acreditar el voto correspondiente
al último acto electoral obligatorio.
Poseer Control en Salud (ex carné de salud básico)
vigente, el cual deberá ser presentado en caso de ser contratado.
Completar el formulario de inscripción del Llamado
con los datos que se indican en la página Web del portal
“Uruguay Concursa”: www.uruguayconcursa.gub.uy
Requisitos Solicitados:
1. EXCLUYENTES
- Formación:
Bachillerato Completo de Enseñanza Secundaria
o equivalente del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP).
Y estudios en temáticas relativas a la actividad agropecuaria,
al medio rural, o en administración de empresas expedido
por la Universidad de la República o su equivalente otorgado
por Instituciones reconocidas por autoridad competente.
Libreta de Conducir Categoría “A” o superior.
A VALORAR
A.- Formación:
Títulos de grado, tecnicaturas, cursos, especializaciones
y similares relacionados a las actividades del sector agropecuario,
realizados por Instituciones de reconocida idoneidad.
Conocimientos / Cursos de herramientas informáticas de telecomunicación
oficina y correo electrónico (MS Office o similar).
B.- Experiencia:
En puestos de trabajo que implicaran la conducción de personas y/o
coordinaciones interinstitucionales en el ámbito público y/o privado.
Conocimiento de la institucionalidad agropecuaria.
Cantidad de Plazas: 19 (diecinueve) ,
según el siguiente detalle:
Artigas
Canelones
Cerro Largo
Colonia
Durazno
Flores
Florida
Lavalleja
Maldonado
Montevideo
Paysandú
Río Negro
Rivera
Rocha
Salto
San José
Soriano
Tacuarembó
Treinta y Tres
*(2 puestos se reservan para cuota “afrodescendiente”
Tareas Clave
Representar al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
en todos los ámbitos departamentales creados para
la articulación interinstitucional y dar difusión a las acciones
y políticas llevadas adelante por el Ministerio en el Departamento.
Conocer y dar seguimiento y participar en forma permanente
a todas las acciones relacionadas con las actividades
agropecuarias que se desarrollan en el Departamento.
Monitorear y evaluar los resultados alcanzados
con las distintas acciones emprendidas por el MGAP
en el Departamento. Informar periódicamente al respecto,
al Director Nacional de Descentralización.
Actuar como soporte de los diferentes actores territoriales,
sean estos productores o instituciones con un rol de facilitador
de los procesos de participación e incidencia ciudadana en las políticas.
Coordinar y articular las acciones del MGAP en el Departamento
con las instituciones públicas y privadas del mismo, así como
entre las diferentes Unidades del Ministerio.
Presidir el Consejo Agropecuario Departamental de acuerdo
a lo establecido en el art. 8 de la Ley Nº 18.126 de 12 de mayo de 2007,
y en su carácter de Presidente del Consejo, coordinar todas
las reuniones de las mesas de desarrollo Rural.
Realizar otras tareas que le encomiende el Superior
Inmediato y/o Director General en el ámbito de su competencia.
Condiciones de Trabajo
a) Carga Horaria: 40 horas semanales.
b) Remuneración propuesta: $87.348,43 nominales
a valores de enero 2020.
c) Lugar habitual de desempeño: en todo el Departamento
que se le asigna, teniendo como base las oficinas
del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
d) Plazo de contratación: por un plazo de un año, renovable
no más allá del período de gobierno, previa suscripción
de un compromiso de gestión aprobado por el jerarca
y sujeto a evaluación anual.
e) Otras condiciones específicas:
El postulante seleccionado deberá fijar domicilio
en la localidad de desempeño del cargo, dentro del radio
de hasta 50 Km, del lugar físico de destino.
El contratado no adquirirá la calidad ni la condición
de funcionario público.
Cuando la contratación recayere en funcionarios públicos,
podrán estos optar por el régimen que se establece
en el artículo 297 de la Ley Nº 19.355 de fecha 19 de diciembre
de 2015, manteniendo la reserva del cargo de su oficina de origen,
de acuerdo con el régimen previsto en el artículo 21
de la Ley N° 17.930, de 19 de diciembre de 2005.
COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES
Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán
a través del portal Uruguay Concursa
(www.uruguayconcursa.gub.uy)
Siendo responsabilidad de los postulantes
mantenerse informados de los resultados.
TUTORIAL CON IMÁGENES
Inscripciones desde el 07/10/2020 hasta el 21/10/2020
¿Haz Obtenido la Información que Querías Encontrar
en Esta Página?
Agradecemos tu Comentario!!