Operadores de Planta
Operadores de Planta
La Administración de la Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.)
a través de la Unidad de Gestión Desconcentrada
de OSE Maldonado, convoca a interesados/as
en participar en un llamado público y abierto de selección
para ingresar por concurso de méritos y antecedentes
en calidad de contratado/a a término,
para cubrir 2 puestos de trabajo en el Departamento
de Maldonado
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 11/11/2020
DESCRIPCION SUMARIA DE LAS ACTIVIDADES
Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO
OPERADOR DE PLANTA DE TRATAMIENTO
DE AGUA POTABLE
FINALIDAD DEL CARGO:
Responsable por ejecutar las actividades necesarias
del proceso de producción de agua potable, gestión de los lodos
y efluentes de planta de acuerdo a los procedimientos
establecidos, según le sea indicado por el Jefe de Turno/Supervisor.
RESPONSABILIDADES:
- Cumplir con las normas de cuidado del medio ambiente,
seguridad laboral, u otras aplicables.
- Preservar el adecuado ambiente para la producción
de agua potable, en términos de orden e higiene de forma
prevenir la contaminación del agua y para asegurar la correcta
operación de los equipos.
- Preparar las soluciones de productos químicos indicadas
por el Jefe de Turno/supervisor, de acuerdo
al procedimiento establecido.
- Realizar los muestreos y efectuar los análisis requeridos
en todas las etapas del proceso de acuerdo a las frecuencias
y criterios establecidos en los procedimientos e instructivos
y según indicaciones del Jefe de Turno/supervisor.
Notificar ante un desvió al superior inmediato.
- Utilizar aquellos equipos de seguimiento y medición
que se encuentren en adecuado estado de calibración
y mantenimiento. Notificar al Jefe de turno en caso de
que su estado sea el inadecuado para realizar las tareas,
rotura, calibración o verificación vencida, etc.
- Operar los procesos de gestión de lodo (bombeo desde
clarificadores o flotadores, dosificación de polímero
y sistemas de compactación y deshidratación), de acuerdo
a los procedimientos y a lo indicado por el Jefe de Turno.
- Operar plantas potabilizadoras (Aiguá, Laguna Blanca,
laguna escondida) según lo indicado por el Jefe de Turno/supervisor.
- Realizar tareas de mantenimiento operativo (limpieza de accesorios,
desobstrucciones, purgas de piletas, mantenimiento edilicio, etc.)
- Descarga de productos químicos.
- Reportar al jefe de turno/ supervisor de cualquier anomalía
o evento que a su entender pueda afectar o poner en riesgo
el normal funcionamiento de la planta (fallas o anomalías
en el funcionamiento de los equipos y/o procesos de tratamiento,
faltas de personal, problemas de seguridad, cortes de energía, etc.),
(plantas chicas, no laguna del sauce).
- Colaborar con las áreas involucradas en su gestión
a solicitud de su superior.
OPERADOR DE PLANTA DE TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
FINALIDAD DEL CARGO:
Responsable por ejecutar las actividades necesarias
para el tratamiento de líquidos residuales en su área de influencia,
cumpliendo con las normas de cuidado del medio ambiente
preestablecidas por el Organismo.
RESPONSABILIDADES:
- Ejecutar las tareas de operación y de control periódico
de los equipos, verificando los parámetros requeridos
para el proceso de tratamiento de agua residual.
- Realizar las maniobras necesarias para la operación
con el objetivo de regular el caudal de agua residual a tratar.
- Ejecutar extracción de muestras y análisis de líquidos
residuales a solicitud de su superior.
- Realizar el procedimiento de dosificación de los productos
a utilizar, a solicitud de su superior.
- Registrar la información requerida para el control del proceso
de tratamiento de agua residual.
- Informar a su supervisor ante cualquier desvío o anomalía
detectada en cualquier etapa del proceso.
- Realizar las acciones necesarias para el mantenimiento
de las instalaciones.
- Colaborar con las áreas involucradas en su gestión
a solicitud de su superior.
- Responsable por el equipamiento e insumos utilizados
para el desempeño de las actividades del área.
- Operar los procesos de gestión de lodo de acuerdo
a los procedimientos y a lo indicado por el supervisor.
- Cumplir con las normas de seguridad establecidas
para la ejecución de los trabajos.
- Cumplir con otras tareas afines al cargo asignadas por su superior.
- Conducir vehículos del Organismo; no siendo excluyente
para el desempeño de la tarea.
- Supervisar funcionalmente al Ayudante/a de Operador.
PLAZO Y MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
El contrato será a término por 12 meses, revocable
por parte del organismo contratante cuando lo estime
conveniente y renovable, siempre que subsistan
las necesidades del servicio que lo motivaron y el rendimiento
haya sido satisfactorio conforme evaluación de desempeño.
CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
La remuneración nominal del cargo corresponde
a la estipulada en la Escala General de Sueldos
de la Unidad de Gestión Desconcentrada a enero de 2020
para la categoría de Operador de Planta de Agua Potable
y Operador de de Planta de Aguas Residual, según corresponda.
La carga horaria será de 42 horas semanales
en jornadas de 6 a 8 horas diarias de acuerdo a la unidad
a la que se esté asignado. Se trabajará en un régimen
de turno rotativo de acuerdo a las necesidades del servicio
y de acuerdo a la reglamentación vigente.
El horario de los servicios a cubrir será de 0:00 a 24:00 horas
de lunes a domingos,
Al momento de la firma del contrato, el/la ciudadano/a
designado/a no podrá estar desempeñando cargo público
remunerado, con excepción de cargos docentes,
dejando constancia de ello en Declaración Jurada.
LOS INTERESADOS DEBERÁN CUMPLIR
LOS SIGUIENTES REQUISITOS EXCLUYENTES.
- Ser ciudadano Uruguayo, mayor de 18 años
- C.I. vigente
- Credencial Cívica
- Ciclo Básico completo o similar CETP en cualquiera
de sus orientaciones.
- Experiencia laboral mínima comprobada mayor a 3 (tres) años
en el ámbito público o privado en tareas afines al puesto.
- No desempeñar ningún cargo público remunerado,
con excepción de cargos docentes, al momento de firmar el contrato.
- Licencia nacional de conductor automotor vigente.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
• Original y fotocopia de Cédula de Identidad vigente
• Original y fotocopia de Credencial Cívica
• Original y fotocopia de Certificando de escolaridad firmado
y sellado por la autoridad competente que acredite
el Ciclo Básico completo (escolaridad)
• Currículum Vitae completo (todo lo declarado en el Currículum
deberá estar documentado para su puntuación, de no poseerse
copia fiel del certificado correspondiente, podrá presentarse
declaración jurada certificada por Escribano/a Público/a)
- A los efectos de acreditar formación presentar original y copia
de los comprobantes de cursos, emitidos por el instituto
de enseñanza que corresponde.
- A los efectos de valorar experiencia presentar carta
membretada de la empresa, firmada y sellada, la que acredite
tareas desarrolladas y tiempo trabajado.
• Declaración Jurada ONSC completa con los datos y firma
del/la aspirante. (Disponible en la página Web, junto con éstas Bases)
• Formulario Médico (Disponible en la página Web, junto con éstas Bases)
IMPORTANTE: Toda la documentación fotocopiada
que se proporcione deberá estar numerada
correlativamente y será verificada con los originales
al momento de la recepción.
CONVOCATORIA, COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES:
Todas las convocatorias, comunicaciones y notificaciones
referentes al presente llamado se realizarán
por la página web del Organismo (www.ose.com.uy).
Será de responsabilidad exclusiva de las personas
que se postulen informarse de los resultados de las instancias
establecidas en las Bases del llamado y del lugar y horario
de las diferentes etapas.
FORMA DE INSCRIPCION Y PLAZOS
La inscripción se realizará a través de la página WEB
de O.S.E. (www.ose.com.uy)
Completando el formulario dispuesto a tal fin
y entregando la documentación requerida
en los plazos establecidos.
Inscripción vía web: a partir del día 28/10/2020 hasta el 11/11/2020
Entrega de la documentación : desde 29/10/2020 hasta el 12/11/2020
La recepción de la documentación se realizará
en la Oficina Administrativa de la Unidad de
Gestión Desconcentrada – Recursos Humanos,
en la ciudad de Maldonado, Oficina Central de O.S.E.
– U.G.D. Calle Ledesma esq. Sarandí.
Donde se verificará el cumplimiento de los requisitos excluyentes.
Teléfono de Consultas:
42240910 int 112-142-146
REGISTRARSE AL LLAMADO: UE 0003/20
¿Haz Obtenido la Información que Querías Encontrar
en Esta Página?
Agradecemos tu Comentario!!