PASANTES ABOGADOS/AS Y ESCRIBANOS/AS

PASANTES ABOGADOS/AS Y ESCRIBANOS/AS
LLAMADO PÚBLICO A INTERESADOS/AS PARA PROVEER EN CALIDAD
DE PASANTES HASTA 5 PUESTOS DE ABOGADOS/AS
Y HASTA 2 DE ESCRIBANOS/AS
EN DISTINTAS ÁREAS DEPENDIENTES DE LA GERENCIA
JURÍDICO NOTARIAL DEL ORGANISMO - MONTEVIDEO
1 DE LOS CUPOS SERÁ DESTINADO A UNA PERSONA AFRODESCENDIENTE
Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 30/03/2021
La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), convoca a través
de la Gerencia de Gestión del Capital Humano – Sección Selección y Desarrollo
– a un Llamado a Concurso de carácter PÚBLICO para interesados/as
en ingresar en calidad de PASANTES; a efectos de proveer hasta
5 Abogados/as y 2 Escribanos/as con la finalidad de atender requerimientos
en la Gerencia Jurídico Notarial del Organismo (Montevideo);
una de las pasantías será destinada a una persona afrodescendiente.
DEFINICIÓN
Se considera PASANTE a quien, habiendo culminado los estudios correspondientes,
sea contratado/a por una entidad estatal, con la única finalidad de que desarrolle
una primera experiencia laboral, relacionada con los objetivos educativos
de la formación recibida.
Este régimen de pasantías, no otorga la calidad de funcionario/a público/a
al/la beneficiario/a. El contrato será a término y revocable por parte de O.S.E.
ESCRIBANOS/AS
TAREAS GENERALES:
Se desempeñará realizando las tareas propias de su profesión de Escribano
en las diferentes áreas de la División Escribanía, tales como y a modo de ejemplo,
autorización de escrituras de donación, compraventa, expropiaciones, etc.,
con su correspondiente estudio de títulos, obtención de certificados registrales
y de toda documentación necesaria para la misma. Asimismo se realizan cartas
de pago de indemnización de servidumbres, contratos administrativos,
arrendamientos, convenios de cooperación interinstitucionales, comodatos,
actas de apertura de licitaciones, de sorteos, de constatación, etc.
Al/la postulante seleccionado/a se le asignarán las tareas que la jefatura entienda pertinente.
TAREAS ESPECÍFICAS:
Documentar por actas y certificados notariales, la comprobación
de toda clase de hechos.
Protocolizar actas de diligencias: comprobación de hechos, sorteos, declaraciones,
notificaciones e intimación.
Redactar, formalizar y autorizar en general todo acto, contrato o negocio con empresas
nacionales o extranjeras, consultorías, contrato de arrendamientos de servicios,
obras, inmuebles entre otros.
Estudiar y controlar títulos de propiedad y certificados registrales de bienes
muebles e inmuebles.
Autorizar escrituras públicas de expropiaciones, compraventas, donaciones,
permutas, poderes, así como también cartas de pago de servidumbres administrativas.
Presidir actos de apertura de licitaciones, realizando los controles correspondientes.
Recepcionar y controlar los documentos presentados por los proveedores para
el registro de firma de las personas autorizadas al cobro.
Elaborar informes técnicos relacionados con la temática del área.
Mantener contacto con otras áreas, empresas, organismos públicos y privados
a efectos de garantizar el buen cumplimiento de su gestión.
Actuar por imposición legal, como agente de retención y responsable solidario
de los tributos que gravan los actos en los que interviene tales como IRPF,
Contribución Inmobiliaria, Impuesto de Primaria, BPS entre otros.
Elaborar Proyectos de Resolución referentes a su temática, aconsejando
las medidas a adoptar.
Asesorar en la temática de su especialidad a las diferentes áreas de la Organización.
Viajar a otras dependencias del país en virtud de las necesidades del área.
ABOGADOS/AS
TAREAS GENERALES:
Se desempeñará cumpliendo tareas propias de su profesión de Abogado dentro
de cualquiera de las Divisiones que integran la Gerencia Jurídico Notarial
de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado.
Las tareas a cumplir serán las propias del área a que sea asignado, tales como
asesorar jurídicamente, tramitar sumarios o investigaciones administrativas, representar
y patrocinar a la Administración en procesos o trámites ante el Poder Judicial, Tribunal
de lo Contencioso Administrativo, o cualquier otra autoridad administrativa
o jurisdiccional del país. También podrá implicar la operación de bases de datos jurídicas,
y/o participación en trámites de información pública o datos personales.
TAREAS ESPECÍFICAS:
Participar en la elaboración de la normativa a implementarse en las distintas áreas
que conforman la Gerencia Jurídico Notarial.
Brindar asesoramiento jurídico en lo que respecta a la normativa vigente de los procesos
desarrollados en las distintas áreas.
Analizar normas y reglamentaciones de las distintas temáticas, realizando propuestas
de modificaciones en los casos que corresponda.
Recabar información necesaria a efectos de cumplir con los objetivos trazados.
Elaborar informes técnicos relacionados con la temática del área
Mantener contacto con otras áreas, organismos públicos y privados a efectos
del buen cumplimiento de su gestión.
Elaborar proyectos de resolución referente a su temática, aconsejando
las medidas a adoptar.
Participar conjuntamente con la Jefatura, en reuniones evaluatorias sobre
la temática en curso.
Asesorar en la temática de su especialidad a las distintas áreas de la Organización.
Actuar en transacciones y negociaciones en general, tanto judiciales
como extra judiciales.
Integrar grupos de trabajo multidisciplinarios para el análisis de asuntos
vinculados con la gestión desarrollada en el área.
Actuar como nexo entre la Gerencia Jurídico Notarial, Gerencias y Sub-Gerencias
a los efectos de coordinar acciones a seguir.
Viajar en virtud de las necesidades del área.
CONDICIONES DE TRABAJO
Si bien la función se realiza físicamente en las oficinas de OSE-CORDON,
las tareas requieren viajar al interior, permaneciendo fuera del horario habitual
de trabajo y a veces con pernocte en la ciudad donde se realizan las mismas,
generalmente no por más de una noche.
En estos casos el/la postulante está en conocimiento que deberá estar ausente
de su domicilio por el tiempo que demande la gestión.
REQUISITOS EXCLUYENTES
Ser ciudadano/a uruguayo/a.
Poseer título universitario de la carrera de Doctor/a en Derecho
o Escribano/a Público/a de la UDELAR o instituciones privadas reconocidas
por el MEC (se requerirá título habilitado: expedición y juramento
ante la Suprema Corte de Justicia).
No estar usufructuando, ni haber usufructuado pasantías en ningún
Organismo del Estado, ni desempeñar ningún cargo público remunerado,
con excepción de cargos docentes.
Disponibilidad para viajar al interior del país, de forma regular.
FORMA DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS
Los/as interesados/as podrán inscribirse ÚNICAMENTE a través
de la página WEB de O.S.E. (www.ose.com.uy) completando el formulario
dispuesto para tal fin, el que estará disponible
a partir de la hora 00:00 del día 10 de marzo hasta las 24 horas
del día 30 de marzo inclusive.
VERIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Sólo se verificará la documentación de ciudadanos/as que se hayan inscripto
cumpliendo con las acreditaciones exigidas a través de la página web.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA INSCRIPCIÓN WEB
OBLIGATORIA (EXCLUYENTE)
Cédula de Identidad vigente
Credencial Cívica
Escolaridad (expedida por la bedelía del instituto correspondiente)
Título habilitado y Juramento ante SCJ
Curriculum Vitae (todo lo declarado deberá estar documentado
con sus respectivos comprobantes)
Declaración Jurada ONSC (completa)
La documentación deberá escanearse de forma ordenada, por ambos lados,
en único archivo en formato PDF en el mismo momento de la inscripción,
de tal forma que sea legible.
Tamaño máximo del archivo: 10 megabyte (MB).
INSCRIPCIONES
Inscripciones hasta el 30/03/2021